viernes, 24 de julio de 2015

RECOMENDACIONES


RECOMENDACIONES

  • Para tratar una fractura se puede utilizar tanto métodos externos tales como yesos, férulas, molde de fibra de vidrio, u otros dispositivos como los fijadores externos, que son unas barras por fuera de la piel unidas a clavos finos en el hueso; cómo también se utilizan métodos internos como placas metálicas, clavos o tornillos metálicos que ayudan a fijar y consolidar el hueso.
  • Las fracturas pueden tardar varias semanas o meses en soldar, esto va a depender del tipo de herida y del cumplimiento de las instrucciones del médico por parte del paciente. 
  • El dolor desaparece mucho antes de que el hueso esté lo suficientemente sólido como para soportar actividades normales. Pero aún después de quitado el yeso se debe restringir las actividades hasta que reciba indicación del médico para comenzar con las actividades normales.
  • Al tener el área de la fractura inmovilizada, los músculos alrededor de la zona estarán débiles, por lo tanto se debe realizar una rutina de ejercicios de fortalecimiento a partir de que sea retirado el yeso o cualquiera que haya sido el método utilizado. Deberá aumentar gradualmente las actividades hasta que esos tejidos pueden funcionar normalmente y se haya completado el proceso de curación. 
  • Para una sana y pronta recuperación será necesaria la intervención fisioterapeuta tanto para la indicación de los ejercicios adecuados como para la rehabilitación por medio de Electroterapia, AGENTES FÍSICOS  u otras técnicas según sea el caso.
  • Recuerde nunca movilizar a una persona que presente una fractura, mucho menos si la misma presenta una lesión en columna vertebral. Tampoco intente cambiar de posición el hueso deformado ni ninguna articulación. Por último no pruebe la capacidad de movilización del hueso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario